Dips es el nombre dado a unos legendarios
perros vampiro que son los protagonistas de algunas
leyendas de un pequeño
pueblo Pratdip de la provincia de
Tarragona, Cataluña en España. Se trata de un pueblo de unos 850 habitantes lo primero que se puede divisar al llegar al pequeño
pueblo catalán Pratdip es el castillo en lo alto de un cerro como la mayoría de castillos de época medieval.
Las
leyendas de
perros vampiro conocidos como
Dips se remonta muy atrás en el tiempo como mínimo son mencionados en el siglo XII. Estos canes no eran perros cualquiera sino que se trataban de perros pequeños y negros que salían por las noches, los lugareños le atribuian una enorme sed de sangre. Atacaban al ganado y a todo el que se los encontrara en plena noche por los parajes cercanos en esta zona de
Tarragona.
El nombre catalán del
pueblo Pratdip traducido al castellano significa prado de
Dips. La figura de estos
perros vampiro están representados incluso en el escudo del pueblo.
La leyenda de los
Dips según nos relata el escritor catalán Joan Perucho en uno de sus libros de 1960 titulado "Las historias naturales", los orígenes nos llevan a un noble catalán en época medieval, llamado Onofre de Dip. Este noble era el señor feudal de la zona, en una ocasión viajó a los Montes Cárpatos en Europa oriental, como embajador del Rey catalán Jaume I El Conquistador. En su estancia según la novela, fue mordido por una noble transformandose en vampiro lo que le doto de una extraña habilidad con la que podía convertirse en diversos animales.

Se pueden encontrar representaciones de
Dips en diferentes lugares del
pueblo de Pratdip y en los alrededores como en la Iglesia local, en un altar de la capilla de Santa Marina, ermita que se encuentra destruida pero que todavía quedan algunas fotos en las que se ven representados estos
perros vampiro, también en un retablo barroco de 1602.
Es posible que esta
leyenda se viera mas alimentada por algunos perros abandonados que merodeaban por la zona en otro tiempo, en busca de comida o animales. Jamás se pudo capturar ningún ejemplar, la existencia de estos perros silvestres fue desapareciendo con el tiempo. Tanto fuese fantasía o realidad en la actualidad muchos recuerdos están presentes en el pueblo como por ejemplo en su escudo, que esta representado uno de estos
perros vampiro. Se utiliza un sello en el ayuntamiento del
pueblo Pratdip con uno de estos
Dips desde el año 1700.
Algunas historias en diferentes lugares del mundo guardan mucha similitud con los
perros vampiro de las
leyendas del
pueblo de Pratdip como podría ser el popular chupacabras de sudamérica. No sabemos si tienen relación o no pero historias de animales con una gran sed de sangre los cuales atacan por las noches a ganado, incluso a personas es muy popular mundialmente. ¿Serán
perros vampiro?, la respuesta como en muchos de los
enigmas de este blog sigue siendo un
misterio.
Perdone El Rey era Aragónes no Catalán, Cataluña no fue nunca un reino y se llamaba Jaime.
ResponderEliminarLas leyendas de Pratdips lo cuentan de esta manera. Aunque es cierto que también se le conocía como Jaime I rey de Aragón. No estoy seguro si Cataluña fue un reino o tan solo fue un condado pero muchso reinos surgieron de la reconquista a los musulmanes como ejemplo, Reino de Navarra, Reino de Asturias, reino de Castilla, reino de Aragón, reino de Cataluña y alguno mas que no recuerdo.
EliminarLa alianza entre los reinos cristianos 1212 tratado de Navas de Tolosa, fue la primera unión total de los reinos de la península o España, estuvo unida por primera vez contra un enemigo común. Antes de eso el único nombre parecido a España fue el nombre dado por los romanos a la península Ibérica y fue Hispania que quería decir (tierra de conejos).
En cualquier libro de historia de España puedes encontrar esta información aunque cada cual la cuente como mas le guste o le convenga. Gracias por su comentario.